Maximizar mindfulness?
Pidiendo solo que "maximice el número de puntos obtenidos", un tipo de inteligencia artificial reventó el marcador de "river raid" - un antiguo juego de video. Necesitó jugar "billones" de veces, algo que la inteligencia artificial hace en pocos minutos. El método importa menos que el resultado final. Se hizo crack en el juego, para siempre.
Vale para cualquier juego. No es necesario que sea un avioncito volando sobre pequeños ríos para que funcione. Ella no tiene problemas. Solo objetivos.
"Dime si esta radiografía de pulmón tiene cáncer". También, entrenada con resultados anteriores, se hizo crack para siempre.
Ahora la novedad.
¿Cuándo van a "enchufar" una red neuronal en los sentimientos de alguien o algunos?
Y comienzo con un objetivo simple: maximizar no "puntos" - no hay marcador - sino sentimientos.
Sentimientos que podemos decirle que son "mejores que otros". (Sé, la tristeza es tan importante como la alegría, fingiré no existir esta sabiduría para simplificar al menos el razonamiento).
Maximizar "calor", "joy", "mindfulness". Podemos alargar la lista. Ella - la inteligencia artificial - no tiene prejuicios. Aguanta todo. Solo quiere objetivos.
¿Cómo actuará?
Podemos dejar que ella decida, esta es la mejor respuesta, en realidad.
Pero comencé el pensamiento de esta publicación humildemente pensando solo en música.
Humildemente dejando solo que un Spotify elija listas de reproducción para nosotros los humanos.
Pero ahí, menos humilde, ya me vino: mejor aún dejar que ella componga músicas.
Note que, como "river raid", a cada instante ella puntúa, o no - midiendo latidos, oxigenación de la sangre, hormonas, endorfina, sinapsis, imagen del rostro, suavidad de la piel, todo.
Percibe que tales "movimientos" puntúan menos, que movimentar "así" antes de "asado" puntúa más que los movimientos aisladamente. Compone. ¿Maximizando qué? Todo lo bueno.
Pero menos humilde aún es no restringirse a la música, en el juego de la vida.